|  | |  |  |  |  | 1956Nace en Rosario, Argentina
 
1987Obtiene el título de Licenciada en Bellas Artes, Universidad de Rosario.
 Profesora de Problemática del Arte Latinoamericano del siglo XX , Escuela de Bellas Artes Universidad de Rosario, cátedra creada por ella. También crea la cátedra de Arte Experimental en la Escuela de Bellas Artes, Universidad de Rosario.
 
1996Representa a la Argentina en 
la XXIII Bienal Internacional de Arte de San Pablo, Brasil.
 
1997Representa a la Argentina en la VI Bienal de Arte de La Habana, Centro Wilfredo Lam, La Habana, Cuba.
 Representa a la Argentina en la Primera Bienal de Artes Visuales del Mercosur en Porto Alegre, Brasil.
 
1998Primera exposición individual en los Estados Unidos de América en la World House Gallery de New York
 
1999Instalación permanente, Sombras del sur y del norte, en la Universidad de Rosario
 
2000Representa a la Argentina en la VII Bienal de La Habana, Centro Wilfredo Lam, La Habana, Cuba.
 Es invitada a dar una conferencia en la Corporación Microsoft, en Redmond, Washington.
 Es invitada para exponer y dar una conferencia en la IX Bienal de Fotografía en Vigo, España.
 Primera exposición individual en un museo de Estados Unidos en MassArt 
de Boston.
 |  | Premios | 1998Se le otorga la distinción de "Personalidad del Año".
 
1995Subsidio a 'Artistas Plásticos otorgado por el Museo Castagnino, Rosario
 
1994Primer Premio de Gráfica, Sala de Arte Contemporáneo, Museo Castagnino, Rosario.
 
1993Fundación Antorchas "Subsidio a la creación"Fondo Nacional de las Artes le otorga una beca a la creación.
 
1992Mención especial a sus obras de arte, Alliance Française de Rosario
 
1991Mención especial, Sección Escultura, XXIV Salón Annual de Artistas Plásticos de Rosario Museo Municipal de Bellas 
Artes Juan B. Castagnino, Rosario
 
1989Beca del CONICET Subsidio de la UNESCO.
 
1987Premiada como Profesora Nacional de Artes Visuales de la Universidad Rosario
 
1984Mención especial, XXIII Salón Anual de Artistas de Rosario, Museo de Bellas Artes Juan B. Castagnino, Rosario.
 |  | De interés especial | Desde 1984, se desempeña como curadora de numerosas exposiciones de arte contemporáneo en diversas localidades argentinas. Desde 1992, crea doce diferentes "Interferencias urbanas" y/o "Acciones postales" que se llevan a cabo en distintos lugares del mundo.
 |  | Selección de exposiciones individuales | CLAVES I=Instalación, MM=Medios Múltiples, S=Sonido, V=Video, VI=Video Instalación, IU= Interferencia Urbana, AP=Acción Postal
 
 2001Ft. Lauderdale Museo de Arte, Graciela Sacco (fechas a anunciarse)
 Washington, D.C., Museum of the Americas, Graciela Sacco: Un lugar bajo el sol (Febrero /Marzo), I
 
2000La Habana, Cuba, Centro Wilfredo Lam, VII Bienal de La Habana, representa a la Argentina (Noviembre/Diciembre) I, MM, IU
 Buenos Aires, Diana Lowenstein Fine Arts, Graciela Sacco 
(Noviembre) I, MM
 Caracas, Venezuela, Museo Alejandro Otero, IX Bienal de Fotografía de México, representa a la Argentina I
 Ciudad de México, Centro de la Imagen, IX Bienal de Fotografía de México,
 representa a la Argentina I
 New York, Embajada Argentina (en asociación con la World House Gallery), Graciela Sacco: Outside I
 Vigo, España, IX Bienal de Photography, representa a la Argentina (Octubre 27 - Diciembre 17) I
 Rosario, Museo Castagnino, Graciela Sacco: Outside (Septiembre/Noviembre) I, MM, S, V
 
1999Quito, Ecuador, Centro Cultural de la Alianza Francesa, Graciela Sacco: Un lugar bajo el sol, (19 de octubre, 1999 enero, 2000) I
 Ciudad de México, Centro de la Imagen, Bienal Internacional de Fotografía, Graciela Sacco: Sombras del sur y del norte (30 de septiembre-Noviembre) I
 
1998New York, WorldHouse Gallery, Graciela 
Sacco: Un lugar bajo el sol I, MM
 Ciudad de Guatemala, Museo de Arte Moderno, Graciela Sacco:Un lugar bajo el sol I
 Tucumán, Argentina, Museo de Bellas Artes, Tucumán Arde? I
 Porto Alegre, Brasil, Primera Bienal de Artes Visuales del Mercosur I
 
1997La Habana, Cuba, Centro Wilfredo Lam, VI Bienal de La Habana, representa a la Argentina IU, I
 Buenos Aires, Fundación Banco Patricios, Una presentación de la representante argentina de la XXIII Bienal Internacional de Arte de San Pablo, Brasil. I
 Rosario, Centro Cultural Parque de España, Una presentación de la representante argentina de la XXIII Bienal Internacional de Arte de San Pablo, Brasil. I
 Córdoba, Argentina, Museo Municipal de Artes Plásticas, Una presentación de la representante argentina de la XXIII Bienal Internacional de Arte de San Pablo, Brasil. I
 Bahía Blanca, Argentina, Museo de 
Arte Contemporáneo de Bahía Blanca, Una presentación de la representante argentina de la XXIII Bienal Internacional de Arte de San Pablo, Brasil.. I
 Porto Alegre, Brasil, Capitolio, Policultural IU
 
1996San Pablo, Brasil, XXIII Bienal Internacional de Arte de San Pablo, Brasil representa a la Argentina I, MM
 
1995Buenos Aires, Ruth Benzacar, Galería de Arte, Bocanada I
 Rosario, Centro Cultural Bernadino Rivadavia, Bocanada VI, IU
 
1994Rosario, Museo Castagnino, Bocanada I
 Rosario, Interferencia Urbana I IU
 
1993Buenos Aires, Museo Sívori, Centro Cultural Recoleta, Transporte Crítica I
 Rosario, Centro Cultural Bernadino Rivadavia, Pasaje abierto I, MM
 
1992Buenos Aires, Museo Sívori, 500 años de represión AP
 
1991Rosario, Escuela de Bellas Artes, Tomarte acción postal 
"En defensa del trabajo creativo" AP
 
1990Buenos Aires, "Arte al paso" acción en el Shopping Center Spinetto coordinado porFernando Bedoya titulado, Tomarte. IU
 
1985Rosario, Parque Nacional a la Bandera, Contra-Acción Verde IU
 
1982Rosario, Plaza Santa Cruz, Testigos Blancos IU, VI, I
 |  | Publicaciones | Consideraciones sobre la gráfica, texto en catálogo para la presentación de la exhibition taller de Luis Camnitzer, Buenos Aires, Argentina. 1997
Grietas, texto en catálogo para la exhibition México Argentina en transito, Fundación Banco patricios, Buenos Aiores, Museo 
del Chopo, Mexico. 1996/97
Interferencia, texto en catálogo para la XXIII Bienal de Internacional de Arte de San Pablo, Brasil. 1996.
Escrituras Solares, la heliografía en el campo artístico, impreso en Argentina, I.S.B.N. 950-43-5874-8, Sacco, Argentina , 1994
Imagen una espera de lo imprevisto, Argumedo - Sacco. Ponencia presentada en el Seminario Internaacional del centro C:A:O:, Proyecto LAND 5 World Laboratory, Universidad Nacional de Buenos Aires. Publicada en Libro por el Centro C.A.O. ,Buenos Aires, Argentina. 1990
Una alternativa de lo alternativo, artículo publicado en revista cultural MANUSCRITOS, año 2, n· 4, Buenos Aires, Argentina. 1990.
De Tucuman Arde al ready- made social, ponencia presentada en las Primeras Jornadas de Teoría e Historia del Arte, recogida en libro editado por los organizadores. 
Fundación San Telmo, Buenos Aires. 1989.
Tucuman Arde, Sacco - Sueldo, investigación realizada para la tesis final de la Licenciatura en Artes Visuales de la Universidad Nacional de Rosario. Impreso en Argentina, I.S.B.N. 950-43-1498-8, 1987.
 |  | Selección de colecciones públicas | Museo de Arte Moderno, New York (Departamento de impresos y libros ilustrados)
Colección de Arte de Microsoft, Corporación Microsoft, Redmond, Washington
Museo de Arte Moderno (MAN) Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina
Museo de Bellas Artes, Rosario, Argentina
Fundación Banco Patricios, Buenos Aires, Argentina
Fundación Mario Pantaleo, Buenos Aires, Argentina
Capitolio Policultural, Porto Alegre, Brasil
Colección Helft, Buenos Aires, Argentina
Colección Martinez Carbonell, Rosario, Argentina
Colección Jaques Batho, Paris, Francia
Colección Asociación El Círculo, Rosario, Argentina
Colección Levinas, Bethesda, Maryland
Colección Celia Sredni de Birbragher, Miami, EE.UU
Manja B. Kuy Colección Gideon, Ginebra, Suiza
 | 
 |  |